- hace 5 días
Suscríbete a nuestro canal de OKDIARIO en Youtube aquí 👉🏻 @Okdiariovideos
Puedes seguirnos también en todas nuestras redes sociales 📲
Ⅹ: https://twitter.com/okdiario
📸 Instagram: https://www.instagram.com/okdiario/
📖 Facebook: https://www.facebook.com/okdiario
✅ Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaCjbbxFnSzGeOnBQb2V
Y por supuesto en nuestra web:
🖥️: https://okdiario.com/
#españa #actualidad #okdiario
Puedes seguirnos también en todas nuestras redes sociales 📲
Ⅹ: https://twitter.com/okdiario
📸 Instagram: https://www.instagram.com/okdiario/
📖 Facebook: https://www.facebook.com/okdiario
✅ Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaCjbbxFnSzGeOnBQb2V
Y por supuesto en nuestra web:
🖥️: https://okdiario.com/
#españa #actualidad #okdiario
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muy buenas espectadores y lectores de OK Diario.
00:04Hoy tenemos a un invitado muy especial que viene desde Colombia.
00:08Tenemos al gobernador Juvenal Díaz Mateus, que es el gobernador de Santander,
00:13que es uno de los 32 distritos o gobernaciones en las que se divide la República de Colombia.
00:22Vamos a hablar con él de la situación que está viviendo Colombia
00:27bajo el gobierno del comunista Petro.
00:31Y también vamos a hablar de toda esa inmigración procedente de Venezuela
00:35que también está sufriendo la República de Colombia.
00:39Porque recordemos que en Venezuela sigue gobernando, por decirlo de alguna manera,
00:45sigue rigiendo ese régimen dictatorial de Nicolás Maduro, que también es un régimen comunista.
00:55Entonces, bueno, le damos la bienvenida a nuestro querido gobernador.
01:00¿Qué tal? ¿Cómo está usted?
01:02Rodrigo, muchas gracias. Un saludo muy especial a toda la audiencia de Oki TV.
01:08Muy contento.
01:11El clima ha sido un poquito suave en estos días que he estado acá en Madrid,
01:16que hemos estado visitando la Cámara de Comercio,
01:19la Confederación Económica de Organizaciones Empresariales,
01:26tratando de vender una parte de Colombia que es el departamento de Santander y su capital, Bucaramanga.
01:32Muchas veces los europeos y los españoles solo conocen Bogotá, Cartagena y Medellín,
01:38pero no conocen el oriente colombiano, que es muy atractivo también y muy interesante.
01:43Sí, me comentaba que en Santander es una región muy rica
01:50y que están intentando desarrollarse poco a poco, desde hace también varios años, desde hace décadas,
01:59y que no es de mucha ayuda ese gobierno que tienen ahora con Petro a la cabeza.
02:09¿Cómo lo están viviendo ustedes allí, en el gobierno de Petro?
02:13Bueno, Santander es un departamento que queda en lo que llamamos el corazón logístico de Colombia,
02:19porque todo el sur de Colombia es prácticamente selva.
02:23Allá tenemos unos departamentos muy importantes,
02:26pero pues el desarrollo de vías, de infraestructura no se ha dado,
02:30y la mitad de Colombia es arriba, es lo que se ha desarrollado,
02:33y ahí está en la mitad Santander.
02:36Santander, pese a la incertidumbre que hay en el país, a los problemas de seguridad,
02:42a los problemas económicos, yo creo que va bien,
02:44porque es un departamento que sube en competitividad al puesto séptimo, al puesto cuarto,
02:49aumenta las exportaciones en un 84.5% el año pasado,
02:57y este año en el primer trimestre un 12.5%.
03:00Es un departamento que es el mayor productor de cacao en Colombia,
03:06es un gran productor de café, de limón Tahití, de piña, de palma, de aceite,
03:13y además tiene una riqueza en la parte de energía muy grande,
03:17tenemos grandes reservas de petróleo en Rocas Madre,
03:20y grandes reservas de gas en Rocas Madre, en el área del Magdalena Medio,
03:26y tiene un potencial turístico muy grande, porque Santander es relativamente cerca
03:33a cada uno de los sitios, si tú estás en la capital Bucaramanga, puedes ir al Páramo,
03:38que es lleno de frailejones, es una fábrica de agua, en una hora,
03:43o una hora y cuarto puedes estar allá,
03:46o puedes irte hacia la represa del Topocoro,
03:49que es un embalse de agua dulce hermoso,
03:52de 8.000 hectáreas, a 24 grados centígrados todo el año,
03:56o te puedes ir a Barranca Hermesa, donde es la producción de petróleo,
03:58el primer pozo petrolero que se encontró en Colombia,
04:02el Ciro Infantas,
04:03y allá tenemos ciénagas hermosas, el río Magdalena,
04:08o si te quieres ir al Cañón del Chicamoche,
04:10con una formación geológica de miles de años hermoso,
04:13o si quieres visitar pueblos coloniales,
04:16que mantienen toda esa arquitectura de España,
04:20lo puedes hacer, y la gastronomía es espectacular,
04:23entonces es un sitio desconocido para muchos europeos,
04:26que estamos tratando de vender para que lo visiten,
04:30y en la parte de la incertidumbre que se presenta a nivel nacional,
04:34pues Santander ha logrado, por ejemplo, cero cultivos de coca,
04:38nosotros es un departamento que tuvimos mucha coca,
04:41que tuvimos mucha violencia,
04:43las FARC, el ELN, los paramilitares,
04:45pero que en este momento no tiene cultivos de coca,
04:49y en su interior no tiene problemas de grupos armados organizados,
04:53los tenemos en la frontera del Magdalena Medio,
04:55ya tenemos el ELN, las FARC,
04:58las disidencias de las FARC, el Clan del Golfo,
05:01que nos amenazan esta parte del Magdalena Medio,
05:04y amenazan con llegar al interior,
05:05pero hemos articulado desde la gobernación de Santander
05:08para que no suceda eso,
05:10entonces yo creo que estamos haciendo las cosas bien,
05:12queremos mantener a Santander protegido contra esos problemas de seguridad,
05:18y decirle a muchas personas que lo visiten,
05:21porque realmente es un destino que vale la pena visitar.
05:25¿Cómo conseguisteis eliminar la peligrosidad dentro de Santander,
05:30eliminar la amenaza del narco en Santander?
05:37¿Cómo lo conseguisteis?
05:39Porque es cierto que Colombia ha tenido una tradición
05:42con respecto a ese tema muy lamentable,
05:46y claro, pues es un logro muy grande,
05:50histórico, diría,
05:52que hayáis eliminado por completo,
05:56como acaba de decir,
05:58esos cultivos de coca,
06:00eliminar la peligrosidad,
06:02y demás,
06:03¿cómo lo conseguisteis?
06:04Bueno,
06:04eso es un trabajo de muchos años de la Fuerza Pública,
06:07yo estuve en la Fuerza Pública,
06:08fui general del Ejército hasta hace tres años aproximadamente,
06:13luego me metía a la política,
06:15a competir por la gobernación de Santander,
06:18eso fue un trabajo del Ejército,
06:21de la Policía durante años,
06:23que logró sacar a las FARC del Departamento de Santander,
06:27debilitar al ELN,
06:28acabar con los paramilitares,
06:30y reducir los cultivos de coca,
06:32cuando yo llegué a la gobernación encontramos 400 hectáreas de coca,
06:36y nos pusimos la tarea con la policía de ubicarlos,
06:39de erradicarlos,
06:41y en este momento hemos declarado a Santander libre de coca,
06:44se pueden presentar algunos intentos de cultivar,
06:48pero estamos muy pendientes de que eso no se dé,
06:51porque detrás de los cultivos de coca
06:52viene la producción de la pasta base de coca,
06:55los laboratorios de clorhidrato y cocaína,
06:57y eso genera a los grupos armados que empiezan a competir entre sí,
07:00a matarse,
07:01a generar desplazamientos y problemas para los campesinos,
07:04y queremos mantener a Santander de esa manera.
07:07A nivel nacional,
07:08¿cómo ve el gobierno de Petro?
07:12¿Lo está haciendo bien?
07:13¿Lo está haciendo mal?
07:14¿Está luchando también contra los narcos?
07:16¿Cómo ve usted el gobierno de Petro?
07:21Bueno, hay varios temas.
07:22Uno es la comunicación con los gobernadores,
07:26que nosotros no la tenemos.
07:29Estábamos acostumbrados a un país donde gobernadores y presidentes
07:34discutían los problemas regionales para solucionarlos,
07:37eso en este momento no se da,
07:39lo podemos hacer con algunos ministros,
07:41y eso pues genera que se paren muchas obras importantes para los departamentos,
07:47eso genera problemas para la educación,
07:49genera problemas para la salud,
07:51y yo creo que Santander pues lo está viviendo.
07:55Nosotros no tenemos esa interlocución con el presidente Petro,
07:59desafortunadamente,
08:00porque pues yo soy de una política,
08:02yo creo que uno como gobernante,
08:04en estos casos pues puede tener diferencias ideológicas,
08:08pero en lo importante, en lo estratégico,
08:11pues tenemos que trabajar todos para solucionar los problemas de la comunidad.
08:15En ese sentido nosotros no hemos tenido esa interlocución con el gobierno nacional
08:19que me parece grave.
08:20Y hay muchas quejas de los gobernadores
08:22porque no se atienden los problemas de orden público,
08:25es decir,
08:26no hay ese liderazgo del presidente
08:30para que en las regiones se atiendan los problemas de orden público,
08:35y se ha optado por una política de paz
08:37que pues todos buscamos la paz,
08:40todos estamos de acuerdo con eso,
08:41pero que busca el apaciguamiento de los bandidos,
08:44es decir, negociar con ellos,
08:45si están en la cárcel,
08:46lo sacan de la cárcel para negociar,
08:48y yo creo que ahí pues se ha cometido un error
08:51que ojalá se pudiera corregir en el último año,
08:54porque el bandido que ya está detenido,
08:56está en la cárcel, pues está derrotado,
08:58y si está delinquiendo desde allá,
08:59lo que hay que hacer es aislarlo,
09:01quitarle la comunicación,
09:03quitarle los teléfonos,
09:04que no pueda desde allá dirigir esa organización,
09:08y eso debilitaría mucho a los grupos delincuenciales en Colombia.
09:13O sea, es que lo que está diciendo es grave, ¿no?
09:15O sea, está favoreciendo de alguna forma
09:17a esos bandidos,
09:19como los ha llamado,
09:20que están dentro de la cárcel.
09:21Esa es una cosa,
09:23y lo otro, pues son aproximaciones
09:26de querer lograr la paz.
09:29Entonces, el presidente arranca su periodo
09:31con un cese al fuego bilateral o multilateral,
09:35lo anunció él en un diciembre,
09:37creo que estaba recién posesionado,
09:41yo era candidato cuando eso,
09:43él ya estaba posesionado,
09:44y él anuncia un cese al fuego multilateral,
09:47pero un cese al fuego sin delimitación geográfica,
09:51es decir, los grupos podían andar por donde quisieran
09:54y la fuerza pública no podía hacer nada,
09:57sin unos mecanismos de verificación claros,
10:00pues lo que le da desventaja a los bandidos.
10:02Entonces, cuando hay esos ceses al fuego bilaterales
10:05sin una delimitación o una concentración de los grupos,
10:10pues ellos pueden ir a cualquier parte
10:11y el cese al fuego los protege.
10:13Entonces, la ventaja es para ellos porque pueden reclutar,
10:16extorsionar, pueden generar recursos para fortalecerse,
10:20mientras que la fuerza pública queda,
10:22de cierta forma, limitada en su accionar contra ellos.
10:25Gobernador, cuéntenos cómo se está viviendo
10:31el tema de la inmigración procedente de Venezuela.
10:34Tenemos constancia desde hace muchos años
10:37que hay miles y miles de personas
10:40que intentan cruzar la frontera para entrar en Colombia,
10:44escapando de esa tiranía que lidera Nicolás Maduro.
10:54¿En qué situación está eso?
10:57¿Cómo están los inmigrantes venezolanos en Colombia?
11:00¿Cómo se está intentando, no sé,
11:03se está hablando con Venezuela
11:05para que haya algún tipo de solución a todo esto?
11:12¿Cómo está ese asunto?
11:14Bueno, nosotros tenemos una política
11:15de ayudar a los inmigrantes
11:17o a los migrantes venezolanos
11:19que llegan a Santander y a Bucaramanga.
11:22La principal concentración está en Bucaramanga,
11:25donde tenemos un número grande
11:26de personas que han migrado de Venezuela
11:30y hay una política clara,
11:32es mientras estén dentro de la actividad económica,
11:35que muchos de ellos lo hacen de forma honesta,
11:39contribuyendo al desarrollo económico
11:41del departamento y de la ciudad.
11:43Lo que no permitimos y no toleramos
11:45es personas que vayan a delinquir,
11:48aprovechando su condición de inmigrantes.
11:51Entonces, le corresponde más
11:54a la alcaldía de Bucaramanga,
11:55pero el alcalde ha tenido una política
11:56de deportar a las personas
12:00que están delinquiendo
12:01y hemos logrado mantener
12:03ese tema tranquilo en este momento.
12:06Pensamos que a raíz de las elecciones,
12:08con todo el ruido del robo de las elecciones,
12:12que se iba a generar una oleada de inmigrantes,
12:14pero no se presentó.
12:16Con lo que tenemos,
12:17yo creo que lo podemos manejar,
12:18pero lo que no permitimos
12:19es que estén delinquiendo
12:20en nuestro departamento.
12:21O sea, ¿son deportados de inmediato
12:24si se detiene a un inmigrante,
12:27sea venezolano o sea de otro país,
12:30que esté delinquiendo?
12:30Que esté delinquiendo.
12:31Sí, no se puede permitir eso
12:33y se han deportado muchos
12:34de Bucaramanga hacia Venezuela
12:37o hacia la Guajira,
12:38hacia las fronteras con el vecino país
12:40para que no tengamos a esas personas
12:42haciéndole daño a la sociedad santandereana.
12:44¿Ven ustedes con preocupación
12:47lo que está ocurriendo en Venezuela,
12:48que al final llevan muchísimo tiempo
12:51bajo una dictadura?
12:53¿Y cómo lo ven?
12:55¿Lo ven ustedes con preocupación?
12:56Pues sí hay una preocupación
12:58porque tampoco hay interlocución.
13:00Yo me acuerdo que se llevan a cabo
13:01las conferencias binacionales,
13:05los departamentos que estamos cerca,
13:07relativamente teníamos interacción con Venezuela.
13:10En este momento eso no existe,
13:12eso nos preocupa mucho.
13:13Y también nos preocupa
13:15que en cualquier momento
13:15se reactive la salida de venezolanos
13:18hacia Colombia,
13:20lo que nos genera a nosotros
13:21unos costos económicos grandísimos.
13:24Nosotros, de solo migrantes,
13:27en cuanto a salud,
13:28la deuda puede pasar
13:29de 100 mil millones de pesos,
13:31que nos la tiene que mandar
13:32el gobierno nacional
13:32y no la han mandado.
13:33Estamos hablando
13:34de unos 25 millones de euros
13:37que nos tiene que pagar
13:38el gobierno nacional
13:39por la atención a los migrantes
13:40porque tenemos que hacerlo
13:42por normas internacionales,
13:44prestarles el servicio de salud,
13:45por ejemplo.
13:46Entonces,
13:46todo eso nos preocupa
13:48y estamos con los,
13:50nosotros lo llamamos
13:50los puestos de mando unificados
13:52para atender esas situaciones
13:54y que no vayan a generar traumatismos
13:56en el departamento de Santander.
13:58De cara a las próximas elecciones presidenciales,
14:03¿usted qué vaticina?
14:06Bueno, pues ahorita tenemos
14:07unos 75 candidatos
14:10a la presidencia de la República.
14:13Eso se va a decantar en dos bloques.
14:16Un bloque del petrismo,
14:18a través del pacto histórico,
14:20que ya está organizándose
14:21para hacer una consulta,
14:22creo que en octubre,
14:23y definir un candidato presidencial.
14:25Y un candidato
14:28que va a ser
14:29de entre derecha y centro derecha,
14:31es lo que yo veo,
14:33que va a ser muy fuerte
14:34si logran unir esas fuerzas.
14:37Están hablando
14:38de definir candidatos
14:39del centro democrático,
14:41partido conservador, liberal,
14:43candidatos independientes,
14:45para que vayan a una consulta
14:46en marzo,
14:47el 8 de marzo,
14:48cuando son las parlamentarias.
14:49Si eso logran hacerlo
14:51y no dividir los votos
14:53de centro derecha,
14:54yo creo que la victoria
14:56va a estar en la derecha
14:57y en la centro derecha.
14:59Si se mantienen
15:00las candidaturas independientes
15:01sin lograr hacer un consenso
15:04para definir un candidato
15:06con la derecha
15:07y la centro derecha,
15:08pues el riesgo es grande
15:10también de que se repita
15:11la victoria del pacto histórico
15:13en Colombia.
15:14Esperemos a ver
15:15qué definen los líderes,
15:17porque los gobernadores en Colombia
15:18no podemos participar en política.
15:21Somos espectadores,
15:23hacemos toda la logística,
15:24pero tenemos que dar garantías
15:25y neutralidad.
15:27¿A usted le gustaría presentarse
15:29a unas posibles comicias?
15:32No podemos los gobernadores
15:33por constitución.
15:35Si hubiésemos querido,
15:36teníamos que haber renunciado
15:38hace como unos tres, cuatro meses,
15:42pero ninguno de los gobernadores
15:44ni alcaldes renunciaron.
15:46Todos se quedaron
15:47en el ejercicio
15:48de sus gobiernos
15:49porque ya no coinciden
15:50los periodos.
15:51Ya es diferente.
15:54Primero,
15:54es democracia directa,
15:56es decir,
15:56votan por ti,
15:58no por parlamentarios
15:59y si tú ganas
16:00ya eres el gobernador
16:02y no dependes
16:04de la asamblea
16:04ni de las mayorías
16:05en la asamblea.
16:07Dependes de la mayoría
16:07en la asamblea
16:09de las mayorías
16:10para sacar algunas normas
16:11que te permitan
16:13ejecutar
16:14las políticas públicas
16:15que quieres desarrollar,
16:17pero no dependes
16:18para mantenerte
16:18en el gobierno.
16:19Lo mismo pasa
16:20con los parlamentarios,
16:21es una democracia directa
16:23y los periodos
16:24no coinciden.
16:258 de marzo
16:26son las de Congreso,
16:28luego vienen
16:28las presidenciales
16:29y año y medio
16:30después vienen
16:30las locales
16:31que son para gobernadores,
16:32alcaldes,
16:33consejos y diputados
16:34de las asambleas.
16:36Le quería preguntar
16:37¿qué supondría
16:38para Colombia
16:39que volviese a ganar Petro?
16:43Pues él no puede participar.
16:45¿O el partido de Petro?
16:48Pues yo lo veo muy difícil
16:50por la situación política
16:53del país,
16:56pero si continúan
16:58las mismas políticas
16:59yo creo que eso nos va
17:00a generar un atraso
17:02y un empobrecimiento.
17:03La política de no exploración
17:05y no explotación
17:06a departamentos
17:07como el nuestro
17:08nos ha generado
17:09una reducción
17:10de 180 mil millones
17:12de pesos
17:12en las regalías
17:13bianuales.
17:15Ahí estamos hablando
17:16más o menos
17:16de unos 40 millones
17:18de euros
17:18en los cuatro años
17:23pues son casi 80.
17:25Es mucho dinero
17:26necesario
17:27para desarrollar obras
17:28y si esa política
17:30va a continuar
17:31pues nosotros vamos
17:31a quedar con el petróleo
17:32y el gas enterrados
17:34pero también
17:34empobreciendo
17:36a las comunidades
17:37de nuestro departamento.
17:39Antes de terminar
17:40le quería preguntar
17:41¿cómo ve España?
17:42Un gobernador de Colombia
17:43¿cómo ve España?
17:45¿Cómo ven
17:46desde allí
17:47cómo ven a España?
17:48¿Cómo ven
17:49lo que está ocurriendo
17:50en España?
17:51¿La política
17:52en España?
17:54¿Se han salido
17:55un montón de casos
17:56de corrupción?
17:56¿Cómo lo ven
17:59ustedes desde allí?
18:01Bueno
18:01lo que yo veo
18:02es un ambiente político
18:05bastante caldeado
18:06en España
18:06por eso ayer
18:08estábamos frente
18:08al Congreso
18:09de los Diputados
18:10llegaba una ministra
18:12de Hacienda
18:12y había un grupo
18:13gritándole allá
18:14un poco de cosas
18:14y eso pues
18:16no lo veo yo
18:17en Colombia
18:18lo veo uno
18:18en el Congreso
18:19o en algunos casos
18:21se presenta
18:23especialmente
18:23con el presidente
18:24Petro
18:24que le gritaban
18:25fuera Petro
18:26pero con un ministro
18:27pues no
18:27no lo había visto
18:29España
18:30nosotros lo vemos
18:31como un referente
18:32como un gran socio comercial
18:33por eso esta visita
18:35donde hemos hablado
18:36con empresarios
18:37con la Cámara de Comercio
18:38para que
18:39para nosotros
18:40generar las condiciones
18:41y ellos puedan
18:42ir y mirar
18:44cómo se invierte
18:44en Santander
18:45y cómo
18:45las empresas santandereanas
18:47pueden tener mercado acá
18:48es que
18:49nosotros somos
18:50una despensa
18:51grandísima
18:52con una cantidad
18:53de productos
18:53hay en el próximo
18:55limón teiti
18:56cacao
18:56café
18:57caña de azúcar
18:59que no sé si aquí
19:00consuman
19:00panela
19:01bueno una cantidad
19:03de productos
19:04que son importantes
19:06para Europa
19:06y en este caso
19:07para España
19:07por eso queremos
19:08decirle a los europeos
19:11a los españoles
19:11miren el oriente
19:12colombiano
19:13miren el departamento
19:14de Santander
19:15primero un destino
19:16turístico espectacular
19:17y una gran oportunidad
19:19de traer productos
19:20que se necesitan
19:20para la alimentación
19:22acá en Europa
19:23y en España
19:24pues gobernador
19:25muchísimas gracias
19:26por haber estado
19:27con nosotros
19:28ha sido un placer
19:28bueno rodrigo
19:29muchas gracias
19:30vamos a continuar
19:32en diferentes reuniones
19:33gracias por la atención
19:34acá en España
19:36me voy muy impresionado
19:37en Madrid
19:37una ciudad limpia
19:38ordenada
19:39con buen tráfico
19:41bueno eso es lo que uno ve
19:42porque ustedes dirán
19:43bueno pero yo conozco
19:44otras partes
19:44que uno de local conoce
19:46pero lo que uno ve
19:48es realmente impresionante
19:49muy segura
19:51y he hablado
19:52con varios taxistas
19:53inclusive algunos
19:54de Colombia
19:55y me dicen
19:55lo más importante
19:56de Madrid
19:57es la seguridad
19:57entonces también
19:58hay cosas buenas
19:58que hay que rescatar
20:00de Madrid
20:01y de España
20:02no no sí
20:03Madrid la verdad
20:04es que es impresionante
20:06lo que ha ocurrido
20:07desde hace dos décadas
20:08hasta ahora
20:10que se ha convertido
20:11en una gran ciudad
20:11y en un referente
20:13a nivel mundial
20:14porque es una ciudad
20:15que es comparada
20:17ahora mismo
20:17pues con otras grandes capitales
20:19como Londres
20:20como Roma
20:20y tal
20:21y lo que ha dicho usted
20:22a nivel de seguridad
20:24Madrid es una capital
20:26muy muy segura
20:27pues puedes pasear
20:28a cualquier hora
20:30por la calle
20:30y no pasa nada
20:32así que nada
20:33muchísimas gracias
20:34gobernador
20:34bueno Rodrigo
20:35muchas gracias
20:35un placer
20:36gracias
Recomendada
1:04